
El Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un desembolso de U$S2.000 millones para Argentina, luego de completar la primera revisión del acuerdo de Facilidades Extendidas. Tras la aprobación, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció modificaciones en las metas acordadas con el organismo.
Según Caputo, el objetivo de acumulación de reservas internacionales netas para 2025 se ajustó a la baja en U$S5.000 millones con respecto a lo establecido inicialmente en el acuerdo.
El ministro hizo el anuncio durante una transmisión en vivo a través de un canal de streaming, en la que participó junto al presidente Javier Milei. Caputo también indicó que, para 2026, se prevé un aumento en la meta de acumulación de divisas.
Además, el funcionario minimizó el impacto del alza cambiaria y la atribuyó a factores políticos. “Ahora, para muchos, por el riesgo kuka, algunos deciden cubrirse”, expresó, en referencia a la incertidumbre generada por las próximas elecciones legislativas
