Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    El dólar oficial vuelve a superar los $1500: qué pasa con las acciones y los bonos

    21 de octubre de 2025

    El Colo Barco está en la mira de un gigante europeo: analizan una oferta de 40 millones de euros por su pase

    21 de octubre de 2025

    Preocupación en Boca por Paredes

    21 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • El dólar oficial vuelve a superar los $1500: qué pasa con las acciones y los bonos
    • El Colo Barco está en la mira de un gigante europeo: analizan una oferta de 40 millones de euros por su pase
    • Preocupación en Boca por Paredes
    • Macri respaldó a De Andreis con una tibia referencia a la alianza con La Libertad Avanza
    • Javier Milei: «La elección es mucho más importante de lo que creemos»
    • Cambios en el Gabinete: crecen las versiones de salida de Werthein y el nuevo rol de Santiago Caputo
    • El BID otorga préstamo de US$500 millones a la Argentina para mejorar la atención sanitaria del PAMI
    • Bullrich: “Tenemos una segunda oportunidad con Milei, no va a haber otra”
    martes, 21 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Macri respaldó a De Andreis con una tibia referencia a la alianza con La Libertad Avanza

      21 de octubre de 2025

      Javier Milei: «La elección es mucho más importante de lo que creemos»

      21 de octubre de 2025

      Cambios en el Gabinete: crecen las versiones de salida de Werthein y el nuevo rol de Santiago Caputo

      21 de octubre de 2025

      Caputo atacó a Agustín Rossi y a su hija Delfina

      21 de octubre de 2025

      La apuesta de Diego Santilli al Gordo Dan de cara a las elecciones del domingo: «Nos pelamos todos»

      21 de octubre de 2025
    • Sociedad

      El Taller de Adultos Mayores presentará la obra «La disgracia de Moreira»

      21 de octubre de 2025

      El programa Ciudad Activa se suma al Mes Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

      21 de octubre de 2025

      Por qué los canastos de ropa tienen agujeros hasta en la tapa

      21 de octubre de 2025

      Apps de citas: ocho errores que nunca debes cometer al chatear

      21 de octubre de 2025

      El tiempo en Tucumán: el cielo se despejará y se vienen días calurosos

      21 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      El Colo Barco está en la mira de un gigante europeo: analizan una oferta de 40 millones de euros por su pase

      21 de octubre de 2025

      Preocupación en Boca por Paredes

      21 de octubre de 2025

      “Vamos a traer un Mundial aquí”: la promesa de Gianni Infantino que revolucionó a un país de Sudamérica

      21 de octubre de 2025

      Conmoción el mundo ajedrez: a los 29 años, murió el gran maestro Daniel Naroditsky

      21 de octubre de 2025

      Video: Atlético perdió de local con San Lorenzo, los hinchas les tiraron billetes y Pusineri se los llevó

      21 de octubre de 2025
    • Mundo

      Misterioso choque en plena altura: un objeto «espacial» reventó el parabrisas y desvió un avión de United Airlines

      21 de octubre de 2025

      Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

      21 de octubre de 2025

      Nicolas Sarkozy fue encarcelado en París para cumplir una condena de cinco años

      21 de octubre de 2025

      Hamás halló el cuerpo de un rehén israelí en Gaza y lo entregará “cuando lo permitan las condiciones»

      20 de octubre de 2025

      Afganistán y Pakistán confirmaron su acuerdo de cese al fuego

      20 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » ¿Por qué aumentan las prepagas si a diario se conocen fallos que les ponen un freno?
    Política

    ¿Por qué aumentan las prepagas si a diario se conocen fallos que les ponen un freno?

    29 de marzo de 20243 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    Pese a que con frecuencia se conocen medidas cautelares que ponen un freno a los aumentos en las cuotas de las empresas de medicina prepara, la enorme mayoría de los afiliados a ellas continúan recibiendo facturas con incrementos que terminan resultando impagables.

    Parece una contradicción, acaso una desobediencia de las empresas respecto de las medidas judiciales. Tiene su explicación.

    El sistema judicial argentino no contempla las sentencias “erga omnes”, es decir que un fallo para un caso sea aplicable automáticamente a todos los demás en similar situación.

    Ello significa, en los hechos, que cada afiliado a una prepaga debería iniciar una acción judicial individual para obtener un fallo que pusiera un tope a los aumentos indiscriminados y abusivos de las cuotas, lo cual es materialmente imposible.

    Existen, no obstante, las “acciones colectivas”. La Corte Suprema los estableció hace unos 15 años y bajo esa modalidad tramitó varios expedientes. Incluso creó un “Registro de Procesos Colectivos”, donde tramitan esos expedientes.

    Un proceso colectivo aglutina a todos los ciudadanos que denuncian una situación similar, los agrupa y resuelve sobre “ese” colectivo. A modo de ejemplo: si un simpatizante de un club de fútbol presentara un amparo porque  no lo dejan entrar al estadio con una bandera y otros sufrieran la misma restricción el Poder Judicial podría tratar los casos como un proceso colectivo y dictar una medida que les permitiera el acceso no ya a los que reclamaron sino a todos en idéntica situación.

    Lo arduo, en estos casos, es delimitar con precisión los alcances de ese “colectivo”.

    En el caso de las prepagas ya hay un proceso colectivo en la Corte. Pero el máximo tribunal todavía no lo ha resuelto. Eso tiene más que ver con cuestiones políticas que jurídicas, aunque con frecuencia ambas facetas van de la mano, sobre todo en las alboradas de los gobiernos.

    También en ese caso la delimitación se insinúa completa: como hay muchas empresas de medicina prepaga, el “colectivo” no son todos los afiliados de todas las prestadoras. Los afiliados a la prepaga A forman un colectivo; los de la B, otro, y así sucesivamente.

    La máxima aspiración de los usuarios, en este escenario, es un fallo aplicable a todos los afiliados a una misma empresa. Aunque –en tren de ponerse en detallistas, especialidad de los que sucumben a la capacidad de lobby de las empresas- bien podría ser que fueran todos los afiliados que tuvieran el mismo plan de cobertura.

    En los últimos días se conoció un fallo del juzgado federal de Dolores que introdujo una cuestión novedosa: en una economía inflacionaria, prohibir el incremento de las cuotas de las prepagas podría derivar en un perjuicio irreparable para la empresa. Entonces, acepta los aumentos, pero los ata al “Índice de salarios registrados” que publica en INDEC. Es decir que las cuotas aumentan en la misma proporción que aumentan los salarios.

    Prácticamente todos los días hay fallos que frenan los aumentos. Son decenas; parecen muchos, pero frente al universo de millones de afiliados termina siendo algo así como sacar un balde de agua de la cubierta del Titanic.

    (Visited 6 times, 1 visits today)
    Argentina aumentos Prepagas
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Macri respaldó a De Andreis con una tibia referencia a la alianza con La Libertad Avanza

    21 de octubre de 2025

    Javier Milei: «La elección es mucho más importante de lo que creemos»

    21 de octubre de 2025

    Cambios en el Gabinete: crecen las versiones de salida de Werthein y el nuevo rol de Santiago Caputo

    21 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Economía

    El dólar oficial vuelve a superar los $1500: qué pasa con las acciones y los bonos

    21 de octubre de 2025

    Luego de la firma del swap por US$20.000 millones con el Tesoro de EE.UU. y…

    El Colo Barco está en la mira de un gigante europeo: analizan una oferta de 40 millones de euros por su pase

    21 de octubre de 2025

    Preocupación en Boca por Paredes

    21 de octubre de 2025

    Macri respaldó a De Andreis con una tibia referencia a la alianza con La Libertad Avanza

    21 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    El dólar oficial vuelve a superar los $1500: qué pasa con las acciones y los bonos

    21 de octubre de 2025

    El Colo Barco está en la mira de un gigante europeo: analizan una oferta de 40 millones de euros por su pase

    21 de octubre de 2025

    Preocupación en Boca por Paredes

    21 de octubre de 2025

    Macri respaldó a De Andreis con una tibia referencia a la alianza con La Libertad Avanza

    21 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.