Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    “Alto riesgo”: qué dice el informe de los especialistas que evaluaron a Lourdes Fernández

    27 de octubre de 2025

    Alpine publicó un informe del GP de México y explicó la gran remontada de Franco Colapinto ante Pierre Gasly

    27 de octubre de 2025

    El análisis de Rolando Graña sobre las elecciones legislativas: “Nadie se la veía venir”

    27 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • “Alto riesgo”: qué dice el informe de los especialistas que evaluaron a Lourdes Fernández
    • Alpine publicó un informe del GP de México y explicó la gran remontada de Franco Colapinto ante Pierre Gasly
    • El análisis de Rolando Graña sobre las elecciones legislativas: “Nadie se la veía venir”
    • Nancy Pazos dejó en evidencia a Yanina Latorre tras una chicana con una fake news
    • Jorge Rial aclaró su vínculo con Luis Ventura
    • Lucas Pusineri dejó de ser el entrenador de Atlético Tucumán
    • Una entrevista y mensajes en las redes: Milei en el día después del triunfo de LLA
    • Martín Menem comparó Javier Milei con Carlos Salvador Bilardo: «El capitán del barco»
    martes, 28 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Una entrevista y mensajes en las redes: Milei en el día después del triunfo de LLA

      27 de octubre de 2025

      Martín Menem comparó Javier Milei con Carlos Salvador Bilardo: «El capitán del barco»

      27 de octubre de 2025

      La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

      27 de octubre de 2025

      El designado canciller Quirno jurará este martes a las 17 en la Casa Rosada

      27 de octubre de 2025

      Jaldo: “En Tucumán, le ganamos a Milei con el 51% de los votos”

      27 de octubre de 2025
    • Sociedad

      La Anmat suspendió a dos laboratorios nacionales por incumplir normas de calidad

      27 de octubre de 2025

      El tiempo en Tucumán: hay alerta por fuertes lluvias y mañana volvería el frío

      27 de octubre de 2025

      Mirá el resultado del sorteo del Tuqui 10 de este domingo

      27 de octubre de 2025

      El truco del saquito de té en el freezer: para qué sirve y por qué deberías probarlo

      26 de octubre de 2025

      Tres plantas perfectas para quienes no tienen tiempo de regarlas, según un experto

      26 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Alpine publicó un informe del GP de México y explicó la gran remontada de Franco Colapinto ante Pierre Gasly

      27 de octubre de 2025

      Lucas Pusineri dejó de ser el entrenador de Atlético Tucumán

      27 de octubre de 2025

      Barracas Central vs. Boca, por el Torneo Clausura: hora, formaciones y TV en vivo

      27 de octubre de 2025

      El padre de Lamine Yamal redobló la apuesta: el picante posteo tras el clásico entre Barcelona y Real Madrid

      27 de octubre de 2025

      Alpine deja a Colapinto en manos de la suerte

      27 de octubre de 2025
    • Mundo

      Trump informaría al Parlamento sobre posibles operaciones militares futuras contra Venezuela y Colombia

      27 de octubre de 2025

      El 48 % de los israelíes cree que su país se transformó en un estado vasallo de Estados Unidos

      27 de octubre de 2025

      Francia: el matrimonio Macron contraataca para probar que Brigitte no es un hombre

      27 de octubre de 2025

      Israel permite que equipos de la Cruz Roja y egipcios busquen cuerpos de rehenes en Gaza

      27 de octubre de 2025

      El presidente de Guatemala denunció un intento de golpe de Estado

      27 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Según el Censo 2022 Tucumán debería tener 29 ciudades y un municipio tendría que ser comuna
    Política

    Según el Censo 2022 Tucumán debería tener 29 ciudades y un municipio tendría que ser comuna

    28 de julio de 20245 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

     Tucumán tiene 93 comunas rurales, de las cuales 29 cumplen con los requisitos poblacionales fijados por la ley para ser promovidas a municipios, por lo que si esto se aplicara, la provincia debería contar con 47 ciudades, cada una con su poder legislativo, sumando esas delegaciones a los 19 municipios actuales. 

    Muchos de esos poblados rurales cuadruplican en población a Burruyacu, el municipio más pequeño, tanto que actualmente no llega a cumplir con todos los requisitos que edtablece la norma, que está vigente desde los años 80, por lo que debería ser transformado en comuna.

    Lo dicho hasta aquí surge al aplicar los nuevos datos del Censo 2022 que publicó el Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina (Indec) sobre  Tucumán, relevando la cantidad de viviendas particulares y la población en dichas casas, según las áreas de gobierno local, esto es cuántas casas hay en cada municipio y comuna, así como la cantidad de personas que viven en ellas.

    Los datos entregados por el Censo 2022 guardan relación estrecha con la Ley Orgánica de Municipios (5.529, del año 1983) y la de Comunas Rurales (7.350, de 2004), en las que se establecen los parámetros poblacionales, de viviendas y de territorio por los cuales un distrito califica como municipio o comuna. 

    En la primera de las normas se fija que para la elevación a municipalidad son requisitos esenciales: la existencia de una planta urbana con un centro urbano con un mínimo de 5.000 habitantes como población permanente; que esto se dé en una superficie no mayor a 250 hectáreas; y que esté formado por propiedades privadas cuyo número no baje de 300. 

    A su vez, la Ley 7.350 señala que serán comunas rurales aquellas comunidades del interior con más de 500 habitantes, en tanto no alcancen la categoría de municipios.

    Según la información dada a conocer en las últimas semanas por el Indec, son 29 las comunas que sobrepasan los parámetros mínimos para ser considerados municipios. 

    Entre los que superan, incluso, los 10.000 habitantes (población actual de Trancas) se encuentran: 

    • Cebil Redondo (21.524 habitantes y 6.651 propiedades)
    • El Manantial (21.187 y 5.982)
    • San Pablo y Villa Nougués (16.109 y 4.650)
    • Santa Ana (15.009 y 4.399)
    • Ranchillos y San Miguel (14.242 y 4.246)
    • Los Ralos (11.940 y 3.340)
    • Delfín Gallo (11.189 y 2.983)
    • San Andrés (10.655 y 3.674).

    Más atrás, pero todavía por encima de los 5.000 pobladores permanentes y 300 propiedades están: 

    • León Rougés y Santa Rosa (9.935 habitantes y 3.029 propiedades)
    • Colombres (9.781 y 2.613)
    • El Chañar (9.239 y 2.551)
    • Arcadia (8.249 y 2.545)
    • Los Nogales (7.987 y 2.466)
    • Río Seco (7.630 y 2.168)
    • Quilmes y Los Sueldos (7.626 y 2.354)
    • Santa Lucía (7.534 y 2.084)
    • Santa Rosa de Leales y Laguna Blanca (7.397 y 2.300)
    • Villa Quinteros (7.145 y 2.090)
    • La Trinidad (7.129 y 2.008)
    • El Mollar (7.034 y 5.836)
    • San Pedro de Colalao (6.860 y 4.686)
    • La Florida y Luisiana (6.854 y 1.882)
    • Alto Verde y Los Guchea (6.852 y 1.931)
    • Los Sarmiento y La Tipa (6.763 y 2.021)
    • La Ramada y La Cruz (6.723 y 1.913)
    • Alpachiri y El Molino (5.875 y 1.785)
    • La Madrid (5.319 y 2.008)
    • El Sacrificio (5.089 y 1.457)
    • Acheral (5.041 y 1.561).

    Suponiendo que el Gobierno mantuviera las normativas actuales vigentes tales como están y que decidiera regularizar la situación de los distritos del interior, además de la elevación de los distritos a la categoría de municipios, correspondería la creación de 29 Concejos Deliberantes. 

    Según la Ley Orgánica de los Municipios, cinco comunas cumplen con los parámetros para ser consideradas de segunda categoría (más de 8.000 habitantes y más de 4.000 propiedades privadas): Ranchillos y San Miguel; San Pablo y Villa Nougués; Santa Ana; El Manantial; y Cebil Redondo. Cada una de ellas debería tener un cuerpo de 10 concejales cada uno. A las 25 restantes les corresponderían concejos de seis ediles cada uno por calificar como municipios de tercera categoría. Sumando todo, serían 194 cargos electivos más.

    El caso de Burruyacu es particular dado que, si bien cubre el requisito de tener al menos 300 propiedades privadas, no alcanza al piso de contar con 5.000 habitantes permanentes. 

    Según los datos del Censo 2022 allí residen 4.438 personas, por lo que no le llegaría para que se establezca allí una intendencia; debería ser una comuna.

    Como se evidencia, las normas que rigen las áreas locales de gobierno quedaron notablemente desfasadas y desactualizadas. A su vez, incide la porción de torta que se llevan los distritos, según fija la Ley de Coparticipación (6.316). 

    Este es desde hace mucho un reclamo generalizado de la oposición, y casi con seguridad eleve su tono en la medida que se afiance la voluntad de efectuar reformas profundas en las reglas de convivencia para el  Tucumán para los siguientes 20 años.

    (Visited 2 times, 1 visits today)
    Población Reforma constitucional Tucumán Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Una entrevista y mensajes en las redes: Milei en el día después del triunfo de LLA

    27 de octubre de 2025

    Martín Menem comparó Javier Milei con Carlos Salvador Bilardo: «El capitán del barco»

    27 de octubre de 2025

    La continuidad de Francos y el rol de Santiago Caputo: las dos decisiones pendientes de Milei

    27 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Espectáculos

    “Alto riesgo”: qué dice el informe de los especialistas que evaluaron a Lourdes Fernández

    27 de octubre de 2025

    El caso de Lourdes Fernández, exintegrante de Bandana, sumó en las últimas horas un dato…

    Alpine publicó un informe del GP de México y explicó la gran remontada de Franco Colapinto ante Pierre Gasly

    27 de octubre de 2025

    El análisis de Rolando Graña sobre las elecciones legislativas: “Nadie se la veía venir”

    27 de octubre de 2025

    Nancy Pazos dejó en evidencia a Yanina Latorre tras una chicana con una fake news

    27 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    “Alto riesgo”: qué dice el informe de los especialistas que evaluaron a Lourdes Fernández

    27 de octubre de 2025

    Alpine publicó un informe del GP de México y explicó la gran remontada de Franco Colapinto ante Pierre Gasly

    27 de octubre de 2025

    El análisis de Rolando Graña sobre las elecciones legislativas: “Nadie se la veía venir”

    27 de octubre de 2025

    Nancy Pazos dejó en evidencia a Yanina Latorre tras una chicana con una fake news

    27 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.