Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Carmen Barbieri tuvo la entrevista más incómoda de su carrera

    22 de octubre de 2025

    Arriazu: “Si las elecciones salen mal, se va el apoyo de Estados Unidos y el dólar no tiene precio”

    22 de octubre de 2025

    Luis Caputo anticipó qué va a pasar con el dólar después de las elecciones

    22 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Carmen Barbieri tuvo la entrevista más incómoda de su carrera
    • Arriazu: “Si las elecciones salen mal, se va el apoyo de Estados Unidos y el dólar no tiene precio”
    • Luis Caputo anticipó qué va a pasar con el dólar después de las elecciones
    • Trump presiona a George Soros, según la prensa rusa
    • López Murphy: “Milei decía que era su padre sustituto, pero vi episodios de corrupción graves en su gobierno”
    • El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei
    • Liga de Quito recibe al Palmeiras por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores
    • Lanús visita a Universidad de Chile, con la ilusión intacta en la Copa Sudamericana
    miércoles, 22 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      López Murphy: “Milei decía que era su padre sustituto, pero vi episodios de corrupción graves en su gobierno”

      22 de octubre de 2025

      El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

      22 de octubre de 2025

      Sin Milei, Santilli protagoniza las últimas recorridas en la disputa con Fuerza Patria por la Provincia

      22 de octubre de 2025

      Lousteau: «El Gobierno tiene superávit, pero a costo del déficit de las familias»

      22 de octubre de 2025

      Axel Kicillof también saludó a Estela de Carlotto por su cumpleaños: «Seguimos tu ejemplo»

      22 de octubre de 2025
    • Sociedad

      Cómo saber si la batería del auto está agotada y ya no sirve

      22 de octubre de 2025

      Cuándo ver la lluvia de estrellas 2025 en Argentina: horarios, consejos y mejor momento para observarla

      22 de octubre de 2025

      Plantan 100.000 árboles nativos en Misiones para restaurar un ecosistema amenazado

      22 de octubre de 2025

      Encontraron a Paola Lens, la argentina que estaba desaparecida en España

      22 de octubre de 2025

      Un joven motociclista falleció en un accidente en El Mollar

      22 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Liga de Quito recibe al Palmeiras por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores

      22 de octubre de 2025

      Lanús visita a Universidad de Chile, con la ilusión intacta en la Copa Sudamericana

      22 de octubre de 2025

      Frank Fabra comienza despedirse de Boca y apunta a volver a Colombia: en qué club quiere jugar

      22 de octubre de 2025

      Flamengo vs. Racing, por la Copa Libertadores: horario, dónde verlo en vivo y formaciones

      22 de octubre de 2025

      “Demasiado tarde”: la dura sentencia que pone en jaque el futuro de Yuki Tsunoda en Red Bull

      22 de octubre de 2025
    • Mundo

      Trump presiona a George Soros, según la prensa rusa

      22 de octubre de 2025

      Venezuela reitera su llamado a la defensa de la soberanía

      22 de octubre de 2025

      Reabrió el Louvre tres días después del robo de joyas

      22 de octubre de 2025

      Israel devuelve otros 15 cuerpos de palestinos a Gaza

      22 de octubre de 2025

      Un temblor de 3.8 sacudió a la zona central de Chile: ¿qué comunas lo sintieron?

      22 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Senadores tucumanos coinciden en que se debe cumplir con el fallo sobre coparticipación
    Política

    Senadores tucumanos coinciden en que se debe cumplir con el fallo sobre coparticipación

    26 de diciembre de 20225 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    La senadores tucumanos, sean del oficialismo o de la oposición, coincidieron en que el Gobierno nacional debe cumplir con el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que devuelve puntos de coparticipación a la ciudad de Buenos Aires. No obstante, los dos representantes del peronismo cargaron contra el máximo tribunal, mientras que la referente de Juntos por el Cambio cuestionó al presidente Alberto Fernández.

    “No me parece correcto el fallo porque los fondos de coparticipación son de las provincias, y CABA no es provincia, no le corresponde. Macri se los otorgó a través de un decreto”, apuntó Sandra Mendoza, en diálogo con el diario La Gaceta. La senadora explicó que el presidente Fernández le quitó esos fondos a la Capital Federal y que la Corte se los restituyo. Según consideró, esa nueva disposición es irrisoria. “El fallo es político, está muy claro que cada fallo que la Corte hace, lo hace en dirección del PRO, y este último demuestra una vez más que es así”, señaló la famaillense.

    Beatriz Ávila, Sandra Mendoza y Pablo Yedlin. Beatriz Ávila, Sandra Mendoza y Pablo Yedlin. IMAGEN DE ARCHIVO LA GACETA.

    Mendoza, además, expresó su preocupación por el presupuesto destinado a las provincias, ya que cree que de allí podría sacarse el dinero que deberá ser destinado a CABA. “Esa plata, que si se cumple el fallo hay que darle, sale de los fondos que tiene la Nación para las provincias”, remarcó.

    Más allá de su mirada negativa sobre la decisión de la Corte, Mendoza aclaró que la sentencia, como cualquier decisión que se tome desde la Justicia, debe ser cumplida. “No creo que se pueda no acatar, pero están viendo de qué manera se puede evitar”, dijo con respecto al accionar del Gobierno nacional, que intentará mediante un recurso que la Corte modifique su decisión.

    Similar es la postura de Pablo Yedlin, también senador por el Frente de Todos. “Lo dije en alguna sesión del Senado, los fallos hay que cumplirlos. Eso no quiere decir que uno no pueda criticarlos”, sostuvo el ex ministro de Salud de la provincia. “La Corte Suprema de Justicia venía dando señales de una serie de fallos que son bastante discutibles, ni el Gobierno ni nadie pueden verse muy sorprendidos por el tema”, señaló, remarcando que considera que la situación tiene gravedad institucional.

    El senador remarcó que hasta la presidencia de Mauricio Macri, CABA recibía un dinero equivalente al 1.4% de los fondos de coparticipación. Equivalente, y no dinero exactamente proveniente de esos fondos, porque justamente la Ciudad no ingresaba en el reparto por no ser considerada una provincia. Con la llegada a la presidencia de Macri, apuntó Yedlin, ese monto subió al 3.75%, y fue variando con el tiempo. “Ahora estaba en 1.4%, más lo que el Congreso le otorga para el tema de la seguridad. La Corte le da un 2.95%, un número que no tiene ninguna lógica, que no estaba en ninguno de los planteos. Es un cálculo al estilo salomónico”, criticó.

    Y al igual que Mendoza, Yedlin se mostró preocupado por la proveniencia de esos fondos. “Son recursos que no estaban contemplados dentro de los gastos del Gobierno nacional. La Nación va a tener que cumplir, no sé de dónde va a sacar los recursos, pero seguro van a ser recursos que podrían ser destinados a lo que podríamos usar las provincias para obra pública”, advirtió.

    Yedlin explicó que el Gobierno nacional, contrario a lo que muchos creyeron, jamás dijo que no fuera a cumplir el fallo, sino que buscó alternativas legales para que la Corte cambiara su decisión. ”Se ha planteado un recurso in extremis, un recurso final, que pide que la Corte revise los números de vuelta. Veremos qué dice la Corte, pero yo creo que va a ratificar el fallo. Ojalá me equivoque, y la Corte entienda que en un país democrático, si 20 de 24 gobernadores te dicen que estás haciendo algo mal, quizás tendrías que revisarlo”, dijo el senador.

    Tanto para Mendoza como para Yedlin, deberían analizarse modificaciones en el funcionamiento de la Corte Suprema. “No podes tener en un sistema republicano poderes tan desbalanceados. Hay un aprovechamiento de la Corte de entender que es el único poder que puede hacer lo que quiera en Argentina, porque nadie lo puede controlar. Me parece que habría que cambiarla, aumentar su tamaño”, recalcó Yedlin, algo en lo que Mendoza se mostró de acuerdo.

    Otra visión

    Una postura totalmente opuesta adoptó la senadora por Juntos por el Cambio, Beatriz Ávila, que criticó la reacción de Alberto Fernández ante el fallo de la Corte. “Es inconcebible el nivel de irresponsabilidad del Presidente de la Nación. Con una conducta temeraria se atrevió a tensionar las instituciones de la República en un hecho sin precedentes en toda la historia”, apuntó Ávila. Para la opositora, el proceder de Fernández” puso en jaque el funcionamiento de la República”.

    “Con este nuevo giro de su conducta, no deja de poner en evidencia, una vez más, la falta total de liderazgo y mesura que debe la principal autoridad del país ejercer de manera cotidiana”, continuó la referente del Partido por la Justicia Social, que tampoco se mostró conforme con lo expresado por el presidente Fernández, sobre cómo acatará el fallo de la Justicia. “Si algo faltaba a este tristísimo episodio de nuestra decadencia institucional, aparece ahora este giro ´gatopardista´ del oficialismo, diciendo que acatará el fallo de la Corte Nacional, pero en la forma y modo en que quiera, lo que equivale, en sentido estricto, a persistir en su incumplimiento”, sentenció Ávila.

    “Exhortamos de una vez a cesar con tan reprochables actitudes que no están convirtiendo una en una republiqueta raquítica. La república nos convoca a su defensa  y estamos dispuestos a acompañarla hasta sus últimas consecuencias. La fuerza de la ley es y será la mejor arma contra el autoritarismo”, cerró la opositora.

    Fuente: La Gaceta

    (Visited 3 times, 1 visits today)
    beatriz ávila Pablo Yedlin sandra mendoz sandra mendoza
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    López Murphy: “Milei decía que era su padre sustituto, pero vi episodios de corrupción graves en su gobierno”

    22 de octubre de 2025

    El canciller Gerardo Werthein le presentó su renuncia al presidente Javier Milei

    22 de octubre de 2025

    Sin Milei, Santilli protagoniza las últimas recorridas en la disputa con Fuerza Patria por la Provincia

    22 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Espectáculos

    Carmen Barbieri tuvo la entrevista más incómoda de su carrera

    22 de octubre de 2025

    La reciente aparición de Carmen Barbieri en el programa Entre dos suculentas, conducido por Matías…

    Arriazu: “Si las elecciones salen mal, se va el apoyo de Estados Unidos y el dólar no tiene precio”

    22 de octubre de 2025

    Luis Caputo anticipó qué va a pasar con el dólar después de las elecciones

    22 de octubre de 2025

    Trump presiona a George Soros, según la prensa rusa

    22 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Carmen Barbieri tuvo la entrevista más incómoda de su carrera

    22 de octubre de 2025

    Arriazu: “Si las elecciones salen mal, se va el apoyo de Estados Unidos y el dólar no tiene precio”

    22 de octubre de 2025

    Luis Caputo anticipó qué va a pasar con el dólar después de las elecciones

    22 de octubre de 2025

    Trump presiona a George Soros, según la prensa rusa

    22 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.