Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Rodrigo Paz, moderado liberal que busca la Presidencia de Bolivia, al enarbolar un “capitalismo para todos”

    18 de octubre de 2025

    Trump: “Maduro me ha ofrecido todo porque no quiere joder con los Estados Unidos”

    18 de octubre de 2025

    El Papa tiene planes de visitar la Argentina y Uruguay, según Orsi

    18 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Rodrigo Paz, moderado liberal que busca la Presidencia de Bolivia, al enarbolar un “capitalismo para todos”
    • Trump: “Maduro me ha ofrecido todo porque no quiere joder con los Estados Unidos”
    • El Papa tiene planes de visitar la Argentina y Uruguay, según Orsi
    • Elecciones 2025: el Peronismo busca alcanzar 100 bancas y el oficialismo tener un tercio del Parlamento
    • Juan Domingo Perón, la personalidad que cambió la historia de la Argentina
    • La Selección argentina y Marruecos se enfrentan en la gran final del Mundial Sub 20
    • La CGT discute los nombres y los cargos del nuevo triunvirato para resistir la reforma laboral
    • Javier Milei llega a Santiago del Estero y Tucumán en el tramo final de su gira nacional
    sábado, 18 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Elecciones 2025: el Peronismo busca alcanzar 100 bancas y el oficialismo tener un tercio del Parlamento

      18 de octubre de 2025

      Juan Domingo Perón, la personalidad que cambió la historia de la Argentina

      18 de octubre de 2025

      La CGT discute los nombres y los cargos del nuevo triunvirato para resistir la reforma laboral

      18 de octubre de 2025

      Javier Milei llega a Santiago del Estero y Tucumán en el tramo final de su gira nacional

      18 de octubre de 2025

      Elecciones 2025: ¿qué se elige el 26 de octubre?

      18 de octubre de 2025
    • Sociedad

      Qué hacer en San Miguel de Tucumán, del viernes 17 al domingo 19 de octubre

      17 de octubre de 2025

      Donde estarán las ferias municipales del 17 al 19 de octubre

      17 de octubre de 2025

      Un restaurante sorprendió con las hamburguesas de sorrentinos

      17 de octubre de 2025

      Cómo ver a la Tierra desde el espacio: transmisión en vivo para mirar el planeta las 24 horas

      17 de octubre de 2025

      Solo 4 de cada 10 mujeres en Argentina tiene información suficiente sobre cómo cuidar su salud mamaria

      17 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      La Selección argentina y Marruecos se enfrentan en la gran final del Mundial Sub 20

      18 de octubre de 2025

      Racing vs. Aldosivi, por el Torneo Clausura: horario, dónde ver en vivo y formaciones

      17 de octubre de 2025

      Ralf Schumacher apuntó con dureza contra Colapinto: «No lo entiendo en absoluto»

      17 de octubre de 2025

      Cómo se jugaría el torneo en 2026 y la chance de clásicos ¡con las dos hinchadas!

      17 de octubre de 2025

      Boca va por un triunfo ante Belgrano que le permita quedar como líder de la Zona A del Torneo Clausura

      17 de octubre de 2025
    • Mundo

      Trump: “Maduro me ha ofrecido todo porque no quiere joder con los Estados Unidos”

      18 de octubre de 2025

      El Papa tiene planes de visitar la Argentina y Uruguay, según Orsi

      18 de octubre de 2025

      A los 101 años falleció el exprimer ministro japonés Tomiichi Murayama

      17 de octubre de 2025

      Trump amenazó con “entrar y matar” a integrantes de Hamás si persiste la violencia

      17 de octubre de 2025

      Venezuela “sabrá defenderse con dignidad” ante un eventual ataque de Estados Unidos

      17 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Sin Milei en el Mercosur, la Argentina pedirá por los asilados venezolanos y defenderá el modelo económico
    Mundo

    Sin Milei en el Mercosur, la Argentina pedirá por los asilados venezolanos y defenderá el modelo económico

    7 de julio de 20245 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    La próxima cumbre de líderes del Mercosur expondrá las fuertes diferencias políticas e ideológicas que hoy separan a sus países miembro. La reunión del lunes en Asunción estará marcada por la ausencia de Javier Milei, en medio de la tensión creciente con Luiz Inácio Lula da Silva y con Luis Arce, el presidente de Bolivia que participará ya como miembro permanente luego de que el congreso boliviano aprobara la adhesión al bloque.

    Más allá del acto formal en el que Brasil le entregará la presidencia pro tempore a Paraguay, es muy difícil esperar anuncios o acuerdos en conjunto, sino más bien discursos antagónicos entre cada uno de los líderes y representantes de los -ahora- cinco países que forman parte del Mercosur.

    Con una primera vuelta electoral en octubre y un posible balotaje en noviembre, Luis Lacalle Pou empezará a despedirse como presidente de Uruguay de un bloque al que llegó a considerar de “lastre” y siempre fue muy crítico por las trabas que presenta para llevar adelante negociaciones bilaterales con otros países o alianzas.

    Lula y Arce jugarán en tándem, algo de lo que fue informado Milei antes de anunciar su ausencia en la cumbre. Inclusive, el brasileño tiene pautada una visita oficial a Bolivia el martes, en medio de la polémica por la denuncia de golpe de Estado y la fragilidad política boliviana. Por su parte, se espera que Santiago Peña, aunque más moderado que Lacalle Pou, también manifieste su descontento con el rumbo que tiene el Mercosur.

    Es el mismo descontento que, en algún punto, expondrá Diana Mondino, quien representará a la Argentina en reemplazo del Presidente. Según pudo saber TN, la Cancillería prepara un discurso en la misma línea con el que dio la ministra en la sesión plenaria de la Organización de los Estados Americanos (OEA) semanas atrás: defenderá los cambios estructurales y económicos de la Argentina, apuntará a Cuba, Venezuela y Nicaragua, y pedirá por los asilados en la embajada en Caracas, entre otros temas.

    Argentina se diferenciará de Brasil en el Mercosur

    La ausencia de Javier Milei no cayó bien puertas adentro de los países miembro del bloque, sobre todo en Brasil. En Itamaraty, la cancillería brasileña, siguen con atención no sólo el desgaste que se viene produciendo en la relación bilateral sino también en el vínculo entre el mandatario argentino y Jair Bolsonaro, quienes se verán este domingo en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC).

    Como en tantos otros cruces que Milei tuvo con mandatarios latinoamericanos, la cancillería argentina intentó interceder rápido para calmar las aguas por canales diplomáticos. Pero la reunión de Mondino con las principales autoridades brasileñas tiene un signo de interrogante a la espera de ver cuál es el discurso y la posición que Milei adopte durante el encuentro conservador en Camboriú, Brasil.

    Más allá de esta creciente tensión, la posición argentina que Mondino llevará a la cumbre del Mercosur se asemeja mucho a la que presentó durante la última sesión de la OEA. Se espera que cargue fuerte contra Nicolás Maduro, a menos de tres semanas de las próximas elecciones presidenciales y con una campaña que ya largó en los últimos días.

    Principalmente, Mondino pedirá por el salvoconducto de los seis opositores al chavismo que están asilados en la residencia argentina en Caracas desde marzo del año pasado. Son miembros del equipo de María Corina Machado que pidieron resguardo luego de una serie de detenciones que se dieron contra dirigentes opositores. Ya cuentan con el status de asilado para la Argentina, pero sólo podrán salir del país si Maduro les otorga un salvoconducto, algo que no ocurrió hasta el momento. Hay enojo por eso.

    Puertas adentro, en los pasillos de la Casa Rosada también se mira con cierto recelo la incorporación definitiva de Bolivia como miembro permanente del Mercosur. Básicamente, en un bloque donde con cuatro países ya era muy difícil encontrar puntos en común, se cree que la presencia boliviana puede llegar a retrasar aún más ciertos procesos de negociación con terceros bloques o países.

    En el cajón de las negociaciones duerme, principalmente, la del tratado de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur. Las condiciones parecen cada vez más desfavorables para la concreción de la firma final: Europa giró hacia la derecha en las últimas elecciones parlamentarias y las divisiones dentro del bloque latinoamericano son más profundas de lo que eran el año pasado. No hay definición cercana, tampoco, en el tratado con EFTA.

    Mondino llegará a Asunción con la aprobación de la Ley Bases debajo del brazo, y la usará para defender el rumbo económico y los cambios estructurales que Milei está impulsando en la Argentina. En ese sentido, es de esperar que, como bandera central de la Casa Rosada, pida mayores libertades y menos intervención de los Estados para enfrentar los problemas económicos que aquejan a la región.

    Desde Brasil seguirán con atención una posición puntual de la Argentina: la del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM). Es un mecanismo solidario de financiamiento que se destinan a los países miembro en carácter de donación no reembolsable para financiar proyectos que promuevan la convergencia estructural y busquen desarrollar la competitividad.

    TN pudo saber que desde Brasil esperan que la Argentina quiera poner fin a este fondo o que pida recortar los aportes de cada Estado, aunque desde el Palacio San Martín desmintieron esta teoría y, por lo bajo, afirmaron que la continuidad del programa contará con el apoyo de la Argentina.

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    Javier Milei Mercosur Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Trump: “Maduro me ha ofrecido todo porque no quiere joder con los Estados Unidos”

    18 de octubre de 2025

    El Papa tiene planes de visitar la Argentina y Uruguay, según Orsi

    18 de octubre de 2025

    A los 101 años falleció el exprimer ministro japonés Tomiichi Murayama

    17 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Sin categoría

    Rodrigo Paz, moderado liberal que busca la Presidencia de Bolivia, al enarbolar un “capitalismo para todos”

    18 de octubre de 2025

    Contra todos los pronósticos, el candidato presidencial Rodrigo Paz Pereira, del Partido Demócrata Cristiano (PDC),…

    Trump: “Maduro me ha ofrecido todo porque no quiere joder con los Estados Unidos”

    18 de octubre de 2025

    El Papa tiene planes de visitar la Argentina y Uruguay, según Orsi

    18 de octubre de 2025

    Elecciones 2025: el Peronismo busca alcanzar 100 bancas y el oficialismo tener un tercio del Parlamento

    18 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Rodrigo Paz, moderado liberal que busca la Presidencia de Bolivia, al enarbolar un “capitalismo para todos”

    18 de octubre de 2025

    Trump: “Maduro me ha ofrecido todo porque no quiere joder con los Estados Unidos”

    18 de octubre de 2025

    El Papa tiene planes de visitar la Argentina y Uruguay, según Orsi

    18 de octubre de 2025

    Elecciones 2025: el Peronismo busca alcanzar 100 bancas y el oficialismo tener un tercio del Parlamento

    18 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.