Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    El dólar oficial vuelve a superar los $1500: qué pasa con las acciones y los bonos

    21 de octubre de 2025

    El Colo Barco está en la mira de un gigante europeo: analizan una oferta de 40 millones de euros por su pase

    21 de octubre de 2025

    Preocupación en Boca por Paredes

    21 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • El dólar oficial vuelve a superar los $1500: qué pasa con las acciones y los bonos
    • El Colo Barco está en la mira de un gigante europeo: analizan una oferta de 40 millones de euros por su pase
    • Preocupación en Boca por Paredes
    • Macri respaldó a De Andreis con una tibia referencia a la alianza con La Libertad Avanza
    • Javier Milei: «La elección es mucho más importante de lo que creemos»
    • Cambios en el Gabinete: crecen las versiones de salida de Werthein y el nuevo rol de Santiago Caputo
    • El BID otorga préstamo de US$500 millones a la Argentina para mejorar la atención sanitaria del PAMI
    • Bullrich: “Tenemos una segunda oportunidad con Milei, no va a haber otra”
    martes, 21 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Macri respaldó a De Andreis con una tibia referencia a la alianza con La Libertad Avanza

      21 de octubre de 2025

      Javier Milei: «La elección es mucho más importante de lo que creemos»

      21 de octubre de 2025

      Cambios en el Gabinete: crecen las versiones de salida de Werthein y el nuevo rol de Santiago Caputo

      21 de octubre de 2025

      Caputo atacó a Agustín Rossi y a su hija Delfina

      21 de octubre de 2025

      La apuesta de Diego Santilli al Gordo Dan de cara a las elecciones del domingo: «Nos pelamos todos»

      21 de octubre de 2025
    • Sociedad

      El Taller de Adultos Mayores presentará la obra «La disgracia de Moreira»

      21 de octubre de 2025

      El programa Ciudad Activa se suma al Mes Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama

      21 de octubre de 2025

      Por qué los canastos de ropa tienen agujeros hasta en la tapa

      21 de octubre de 2025

      Apps de citas: ocho errores que nunca debes cometer al chatear

      21 de octubre de 2025

      El tiempo en Tucumán: el cielo se despejará y se vienen días calurosos

      21 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      El Colo Barco está en la mira de un gigante europeo: analizan una oferta de 40 millones de euros por su pase

      21 de octubre de 2025

      Preocupación en Boca por Paredes

      21 de octubre de 2025

      “Vamos a traer un Mundial aquí”: la promesa de Gianni Infantino que revolucionó a un país de Sudamérica

      21 de octubre de 2025

      Conmoción el mundo ajedrez: a los 29 años, murió el gran maestro Daniel Naroditsky

      21 de octubre de 2025

      Video: Atlético perdió de local con San Lorenzo, los hinchas les tiraron billetes y Pusineri se los llevó

      21 de octubre de 2025
    • Mundo

      Misterioso choque en plena altura: un objeto «espacial» reventó el parabrisas y desvió un avión de United Airlines

      21 de octubre de 2025

      Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

      21 de octubre de 2025

      Nicolas Sarkozy fue encarcelado en París para cumplir una condena de cinco años

      21 de octubre de 2025

      Hamás halló el cuerpo de un rehén israelí en Gaza y lo entregará “cuando lo permitan las condiciones»

      20 de octubre de 2025

      Afganistán y Pakistán confirmaron su acuerdo de cese al fuego

      20 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » Ucrania se queda sin municiones en plena guerra y la ayuda de Occidente no alcanza
    Mundo

    Ucrania se queda sin municiones en plena guerra y la ayuda de Occidente no alcanza

    4 de febrero de 20244 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    Las tropas ucranianas no tienen munición de artillería suficiente. El ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umerov, dio la voz de alarma a sus aliados noroccidentales pero el problema tiene pocas soluciones a corto plazo que no pasen por gastar menos mientras hay que defender un frente de aproximadamente 1.000 kilómetros de largo del constante martilleo de la artillería rusa, que sí está por ahora bien surtida por su industria.

    El problema ucraniano es de capacidad fabril más que de dinero. Las industrias europeas y estadounidenses de Defensa, con una fuerza de producción mucho menor que al final de la Guerra Fría, son incapaces de producir obuses al ritmo que los consume Ucrania, por lo que los gobiernos europeos, Canadá y Estados Unidos, han estado sacando de sus arsenales.

    Desde que empezó la guerra, hace ya casi dos años, los jefes militares europeos y estadounidenses trasladaron a sus jefes políticos la necesidad de producir más armas y más munición y de hacerlo más rápido.

    Ya en el verano de 2022, hace año y medio, el secretario de Defensa estadounidense, Lloyd Austin, dijo en una reunión en Ramstein (Alemania) que los socios de Ucrania discutían “cómo hacer que nuestras industrias de armamento puedan equipar mejor las futuras fuerzas ucranianas con las capacidades que necesite”.

    Desde entonces la producción aumentó, pero sigue muy lejos para las dos grandes necesidades del momento: rellenar los arsenales vacíos y seguir armando a Kiev.

    Los 31 ejércitos de la OTAN (32 cuando entre Suecia) no tienen todos las mismas armas, pero sí son compatibles, por lo que pueden actuar juntas y armarse con las mismas municiones. Son obuses de artillería de 155 milímetros, el estándar de la OTAN. Al principio de la guerra la industria estadounidense sólo tenía una fábrica capaz de producirlos, en Pennsylvania. Conseguía sacar 14.000 al mes cuando Ucrania gastaba ese en tres días.

    Problemas de producción

    La producción aumentó con fuerza pero sigue siendo insuficiente. Los europeos prometieron a Kiev que entre marzo de 2023 y marzo de 2024 le entregarían un millón de obuses de artillería. Ya esta semana la diplomacia europea reconocía que serán poco más de 500.000.

    Ucrania también ha puesto en marcha fábricas para producir esos obuses (su ubicación es uno de los secretos mejor guardados de esta guerra) pero fuentes diplomáticas europeas aseguraban esta semana que la producción ucraniana no alcanza ni para una cuarta parte de su consumo.

    Para complicar aún más la situación, el bloqueo político en el Congreso estadounidense impide aprobar un paquete multimillonario de ayuda militar que debe servir, entre otras cosas, para comprar esos obuses que tanto necesita Ucrania. Su ministro de Defensa reconocía esta semana en la OTAN, durante una reunión con sus homólogos de la Alianza Atlántica, que sus tropas disparan un obús por cada cinco o diez que disparan los rusos.

    Al ritmo que deberían disparar los ucranianos para hacerlo tantas veces como los rusos necesitarían que toda la industria militar noroccidental destinara a Kiev la integridad de su producción de obuses y todavía sería insuficiente. ¿Cuál es la solución? De la reunión de esta semana en la OTAN no salieron más planes que aceleraran la producción militar.

    Mientras, la Comisión Europea empieza a mover ideas que servirían para el medio y largo plazo, no para dar aire a Ucrania.

    El comisario europeo de Mercado Interior, Thierry Breton, propone a los gobiernos del bloque la creación de un fondo de 100.000 millones de euros destinado únicamente a potenciar la capacidad de fabricación de la industria militar europea. Que recupere sus tiempos de gloria, allá por los años 70 y 80 del siglo pasado, en algunos de los momentos de más tensión de la Guerra Fría.

    Rusia produce muchos más obuses porque nunca desmanteló sus fábricas de munición como hicieron los europeos, pero también empieza a ver cómo están al límite por el ritmo al que disparan sus tropas.

    La diferencia es que la industria rusa está preparada para una guerra larga, el país nunca gastó tanto en Defensa en las últimas tres décadas y de sus fábricas están saliendo tanques, drones, piezas de artillería y obuses a un ritmo superior al europeo. Y lo que falta, denuncian diplomáticos en Bruselas, se lo compra a Corea del Norte e Irán.

    (Visited 4 times, 1 visits today)
    Rusia Ucrania Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Misterioso choque en plena altura: un objeto «espacial» reventó el parabrisas y desvió un avión de United Airlines

    21 de octubre de 2025

    Israel confirmó que recibió el cuerpo de otro rehén retenido en Gaza

    21 de octubre de 2025

    Nicolas Sarkozy fue encarcelado en París para cumplir una condena de cinco años

    21 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Economía

    El dólar oficial vuelve a superar los $1500: qué pasa con las acciones y los bonos

    21 de octubre de 2025

    Luego de la firma del swap por US$20.000 millones con el Tesoro de EE.UU. y…

    El Colo Barco está en la mira de un gigante europeo: analizan una oferta de 40 millones de euros por su pase

    21 de octubre de 2025

    Preocupación en Boca por Paredes

    21 de octubre de 2025

    Macri respaldó a De Andreis con una tibia referencia a la alianza con La Libertad Avanza

    21 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    El dólar oficial vuelve a superar los $1500: qué pasa con las acciones y los bonos

    21 de octubre de 2025

    El Colo Barco está en la mira de un gigante europeo: analizan una oferta de 40 millones de euros por su pase

    21 de octubre de 2025

    Preocupación en Boca por Paredes

    21 de octubre de 2025

    Macri respaldó a De Andreis con una tibia referencia a la alianza con La Libertad Avanza

    21 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.