
Thiago Medina finalmente abandonó la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) y mostró un progreso notable en su salud. El joven de 22 años pasó 23 días en cuidados especiales después de sufrir un grave accidente en motocicleta. Su recuperación avanza con esperanza y optimismo en una sala general del hospital provincial Mariano y Luciano de la Vega, en Moreno.
Medina sufrió el siniestro vial el pasado 12 de septiembre, cuando un automóvil lo embistió mientras circulaba en Francisco Álvarez. Durante casi tres semanas, la familia y el público vivieron momentos de angustia e incertidumbre debido a la gravedad de su estado. Ahora, el último parte médico, emitido por la directora ejecutiva Dora Agüero, confirma que el paciente evoluciona muy favorablemente, superando el período más crítico.
La difícil recuperación de Thiago Medina y la preocupación de todos
Al momento del ingreso, la condición del joven era sumamente grave, según explicó la doctora Agüero. El equipo de emergencias debió inducir un coma farmacológico para abordar un hemoneumotórax severo. Este abordaje inicial resultó fundamental para salvar la vida de Medina, cuyo pulmón se encontraba colapsado.
Los partes internos documentaron que Medina presentaba politraumatismos graves, incluyendo múltiples costillas fracturadas. También tenía daños severos en órganos vitales como el hígado, el bazo y el páncreas, lo que provocó hemorragias internas. El paciente necesitó tres cirugías exitosas, donde le extrajeron el bazo y colocaron prótesis para fijar las costillas.
La directora Dora Agüero confirmó que Thiago superó la fase de mayor riesgo y evolucionó favorablemente. Actualmente, el muchacho no requiere asistencia respiratoria mecánica, sondas, o vías centrales para recibir medicación. Esto marca un progreso enorme, permitiendo al joven volver a pensar en el reencuentro con sus afectos cercanos.
Todo el apoyo de amigos y familiares que recibió Thiago Medina
La recuperación exigió un inédito esfuerzo médico y un compromiso colectivo, destacó la directora del nosocomio. La profesional Agüero puso en valor el trabajo en red de varios servicios del hospital, incluyendo emergencias y la unidad de terapia intensiva. Las cirugías clave fueron realizadas por las doctoras Denise Fastman y Nadia Carsoglio, con asistencia del médico Celestino Aranda. El esfuerzo conjunto de nutrición, infectología, kinesiología y enfermería impulsó la mejora de Thiago.
Ahora, alojado en una habitación general, el joven puede alimentarse por sus propios medios y recibe asistencia kinésica. Las autoridades sanitarias confirmaron que toda la familia de Thiago se mantiene cerca durante las visitas. Su expareja, Daniela Celis, madre de sus dos hijas, celebra el avance médico y la posibilidad de reencontrarse fuera de cuidados intensivos. Celis también peregrinó a Luján recientemente, sumando fe a los pedidos por la salud de Medina.
