Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Fiscal electoral opinó a favor de la reimpresión de los afiches con la cara de Diego Santilli

    16 de octubre de 2025

    La respuesta de Javier Milei sobre cuándo llegará el alivio económico para los que no llegan a fin de mes

    16 de octubre de 2025

    Marley confirmó que reemplazará a Maxi López en MasterChef: “Si me va mal, vuela él”

    16 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Fiscal electoral opinó a favor de la reimpresión de los afiches con la cara de Diego Santilli
    • La respuesta de Javier Milei sobre cuándo llegará el alivio económico para los que no llegan a fin de mes
    • Marley confirmó que reemplazará a Maxi López en MasterChef: “Si me va mal, vuela él”
    • Patricia Bullrich arengó al Gordo Dan: “Prepárense que después les toca gobernar a ustedes»
    • Apresan a jubilado santiagueño obsesionado con la nieta de su pareja, de apenas 13 años
    • Banda del Río Salí: quiso abrir un auto con un destornillador, quedó filmado y lo detuvieron al instante
    • A un mes y medio de su detención, liberaron a la mamá de Ayelén Paleo: los detalles
    • Javier Milei le mandó mensaje al círculo rojo en IDEA: promesas de reforma laboral y menos impuestos
    jueves, 16 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Fiscal electoral opinó a favor de la reimpresión de los afiches con la cara de Diego Santilli

      16 de octubre de 2025

      La respuesta de Javier Milei sobre cuándo llegará el alivio económico para los que no llegan a fin de mes

      16 de octubre de 2025

      Patricia Bullrich arengó al Gordo Dan: “Prepárense que después les toca gobernar a ustedes»

      16 de octubre de 2025

      Murió en vivo el candidato radical Hernán Damiani durante un debate en streaming en Misiones

      16 de octubre de 2025

      Fuerte cruce entre el municipio capitalino y el Concejo Deliberante por la compactación de vehículos

      16 de octubre de 2025
    • Sociedad

      Día Mundial de la Alimentación: la seguridad alimentaria es un desafío colectivo

      16 de octubre de 2025

      Cómo eliminar las manchas de aceite del jean con un truco casero y rápido

      16 de octubre de 2025

      Qué significa poner el volumen solo en números pares, según la psicología

      16 de octubre de 2025

      El dióxido de carbono alcanzó niveles récord en 2024

      16 de octubre de 2025

      INPRES reportó un fuerte temblor en Mendoza con epicentro en Chile

      15 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Paredes no sería convocado para la próxima fecha FIFA y Boca lo tendría para la definición del Clausura

      15 de octubre de 2025

      La conferencia de Scaloni: por qué Mastantuono y Nico Paz son «importantes» para la Selección Argentina y un insólito blooper

      15 de octubre de 2025

      Selección Argentina vs. Colombia, por la semifinal del Mundial Sub 20: horario, dónde ver en vivo y formaciones

      15 de octubre de 2025

      Escándalo en la mansión de Michael Schumacher: investigan una violación a una de sus enfermeras

      15 de octubre de 2025

      Chiquito Romero rescindió su contrato con Boca y será refuerzo de Argentinos Juniors

      15 de octubre de 2025
    • Mundo

      Rumbo al balotaje en Bolivia: una elección entre dos candidatos de derecha

      16 de octubre de 2025

      Venezuela rechazó autorización de Trump a la CIA para ejecutar operaciones en su territorio

      16 de octubre de 2025

      Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

      16 de octubre de 2025

      Histórico: Uruguay aprobó la ley de eutanasia

      16 de octubre de 2025

      Estados Unidos deportó a una argentina que publicó un mensaje contra Charlie Kirk en sus redes

      15 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » “Abrieron la puerta de la ambulancia y lo ejecutaron”: las pandillas, el miedo y el caos se apoderan de Haití
    Mundo

    “Abrieron la puerta de la ambulancia y lo ejecutaron”: las pandillas, el miedo y el caos se apoderan de Haití

    22 de abril de 20244 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    Haití es un escenario de guerra. Entre tiroteos y un caos absoluto, los heridos de bala pasan horas escondidos durante la noche antes de animarse a buscar ayuda en el hospital más cercano. De madrugada es imposible salir de casa. Hay que esperar el amanecer para tener más posibilidades de cruzar las zonas más peligrosas de Puerto Príncipe y poder toparse con un médico. Muchos haitianos mueren antes de llegar a los pocos hospitales que aún se mantienen abiertos.

    Pero ni en los mal equipados centros de salud se está seguro. Hace algunas semanas, un paciente alojado en el hospital de Turgeau, uno de los barrios de la capital, tuvo que ser trasladado de urgencia a otro punto sanitario. Pero la ambulancia que lo llevaba fue interceptada y rodeada por decenas de supuestos pandilleros a pocos metros del lugar.

    “Abrieron la puerta de la ambulancia y le dispararon a quemarropa. Lo ejecutaron”, cuenta a TN el doctor James Gana, referente médico del proyecto de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Haití.

    Haití, un país al borde de una guerra civil

    Tras el asesinado del presidente Jovenel Moise a mediados de 2021, el país está en manos de bandas armadas que se disputan el poder en los barrios de Puerto Príncipe y las principales ciudades del interior, ya devastadas por los terremotos del 2010 y 2021, la pobreza y la pandemia de covid.

    Hoy Haití vive en un absoluto caos. Los muertos se ven en todos lados, el sistema sanitario está quebrado, los alimentos escasean y la anarquía reina en una sociedad colapsada.

    Después de muchas dilaciones, el Consejo de Transición Presidencial quedó conformado con nueve miembros que buscarán encauzar un programa que permita un cambio de mando, con la definitiva salida del impopular primer ministro con mandato vencido, Ariel Henry. Su gobierno carece de poder. Incluso, en marzo presentó su renuncia después que se le impidiera volver al país tras un viaje oficial a Kenia. Quedó varado en Puerto Rico y luego viajó a California. Formalmente, sigue al mando del país, que no celebra elecciones desde 2016.

    La capital Puerto Príncipe está hundida en una ola de violencia que incluyó el ataque al palacio presidencial por parte de la pandilla liderada por Jimmy Cherizier, alias “Barbecue”, el líder del principal conglomerado de bandas criminales del país.

    “La crisis política y la inseguridad estén teniendo consecuencias graves para la población, incluyendo la pobreza, la desigualdad económica y la falta de acceso a servicios básicos como la educación y la salud. La situación de inseguridad ha generado un flujo de refugiados y migrantes hacia otros países, incluyendo los Estados Unidos, Canadá y naciones de América Latina”, dijo a TN el analista político haitiano Kesner Jean Marie.

    Según afirmó, “la inseguridad es un problema crónico que ha aumentado en los últimos años. La delincuencia y la violencia son generalizadas, y las bandas armadas controlan varios barrios de la capital y otros pueblos del país”.

    El sistema de salud está al borde del colapso en Haití

    El doctor James Gana, de nacionalidad nigeriana, llegó a Puerto Príncipe hace 9 meses.

    Desde entonces, ha sido testigo de cómo la situación sanitaria se viene degradando en el país. “El cuadro es crítico. El sistema de salud está al borde del colapso. El Hospital Universitario, el más grande de la capital, está cerrado desde hace más de un mes. Hay pocos centros sanitarios abiertos y muchos trabajan solo al 50% de su capacidad. No hay acceso a medicinas ni gasolina”, aseguró.

    Pero más allá de las carencias, la inseguridad golpea cada vez más a la salud. “Es muy peligroso estar en la calle. Tenemos ejemplos muy claros de pacientes que llegan hasta 12 horas después de ser heridos de bala porque no se sentían seguros de circular por la calle”, comentó.

    Esta situación, según dijo, se repite en numerosas zonas de la capital. “Es algo que nos preocupa mucho”, añadió.

    El personal médico afronta serias dificultades para ir a trabajar. “Nosotros vivimos cerca, a 10 minutos del hospital de Turgeau, pero no tenemos seguridad armada ni autos blindados”.

    La crisis repercute también en la salud de los niños. “Estamos viendo una disminución de la cantidad de pacientes pediátricos. Los padres no se sienten seguros de llevarlos al hospital porque tienen que caminar por la calle y cruzar zonas cooptadas por las pandillas”, indicó.

    “En Puerto Príncipe hay una necesidad enorme de absolutamente todo. La comida y el agua potable son difíciles de encontrar. Además, el aeropuerto y el puerto están cerrados o son de difícil acceso. Estamos realmente al borde del colapso”, concluyó.

    (Visited 2 times, 1 visits today)
    Haití pandillas Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Rumbo al balotaje en Bolivia: una elección entre dos candidatos de derecha

    16 de octubre de 2025

    Venezuela rechazó autorización de Trump a la CIA para ejecutar operaciones en su territorio

    16 de octubre de 2025

    Israel presiona a Hamás para que devuelva los cuerpos de los rehenes

    16 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    Fiscal electoral opinó a favor de la reimpresión de los afiches con la cara de Diego Santilli

    16 de octubre de 2025

    El fiscal federal Ramiro González le propuso a la Cámara Nacional Electoral que se reimprima…

    La respuesta de Javier Milei sobre cuándo llegará el alivio económico para los que no llegan a fin de mes

    16 de octubre de 2025

    Marley confirmó que reemplazará a Maxi López en MasterChef: “Si me va mal, vuela él”

    16 de octubre de 2025

    Patricia Bullrich arengó al Gordo Dan: “Prepárense que después les toca gobernar a ustedes»

    16 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Fiscal electoral opinó a favor de la reimpresión de los afiches con la cara de Diego Santilli

    16 de octubre de 2025

    La respuesta de Javier Milei sobre cuándo llegará el alivio económico para los que no llegan a fin de mes

    16 de octubre de 2025

    Marley confirmó que reemplazará a Maxi López en MasterChef: “Si me va mal, vuela él”

    16 de octubre de 2025

    Patricia Bullrich arengó al Gordo Dan: “Prepárense que después les toca gobernar a ustedes»

    16 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.