Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    El vicegobernador Acevedo y el rector Pagani participaron de la presentación del proyecto “Tucumán Con-sentidos”

    24 de octubre de 2025

    Día del Diseñador Gráfico en Argentina: por qué se celebra el 24 de octubre

    24 de octubre de 2025

    El crudo informe de la ONU sobre la situación sanitaria de la Franja de Gaza

    24 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • El vicegobernador Acevedo y el rector Pagani participaron de la presentación del proyecto “Tucumán Con-sentidos”
    • Día del Diseñador Gráfico en Argentina: por qué se celebra el 24 de octubre
    • El crudo informe de la ONU sobre la situación sanitaria de la Franja de Gaza
    • Martín Seefeld reveló qué falta para que salga la película de «Los Simuladores»
    • Zielinski explotó tras la eliminación de Belgrano: «¿Cuántas veces nos van a cagar?»
    • Denuncian a Milei, Caputo, Werthein y Bausili por delitos contra la soberanía nacional
    • Independiente vs. Platense, por el Torneo Clausura: horario, dónde verlo en vivo y formaciones
    • Inter Miami vs. Nashville SC, por la MLS: horario, dónde verlo en vivo y formaciones
    viernes, 24 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      El vicegobernador Acevedo y el rector Pagani participaron de la presentación del proyecto “Tucumán Con-sentidos”

      24 de octubre de 2025

      Denuncian a Milei, Caputo, Werthein y Bausili por delitos contra la soberanía nacional

      24 de octubre de 2025

      Trabajadores del Hospital Garrahan denunciaron penalmente a Javier Milei por no aplicar la Ley de Emergencia Pediátrica

      24 de octubre de 2025

      El CEO del JP Morgan encabezó encuentro en el Teatro Colón; Macri y Galperin entre los presentes

      24 de octubre de 2025

      Aceiteros pidieron «no votar» a los que puedan acompañar una reforma laboral

      24 de octubre de 2025
    • Sociedad

      Día del Diseñador Gráfico en Argentina: por qué se celebra el 24 de octubre

      24 de octubre de 2025

      Imputaron al empresario y pareja de Lowrdez Fernández por privación ilegítima de la libertad

      24 de octubre de 2025

      Alzheimer:¿qué es lo primero que olvida un paciente con este trastorno?

      24 de octubre de 2025

      Desaparición de Lowrdez: Lissa Vera “está declarando”, confirmó su abogado

      23 de octubre de 2025

      ANMAT prohibió una conocida golosina por ser un «producto falsamente rotulado»

      23 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Zielinski explotó tras la eliminación de Belgrano: «¿Cuántas veces nos van a cagar?»

      24 de octubre de 2025

      Independiente vs. Platense, por el Torneo Clausura: horario, dónde verlo en vivo y formaciones

      24 de octubre de 2025

      Inter Miami vs. Nashville SC, por la MLS: horario, dónde verlo en vivo y formaciones

      24 de octubre de 2025

      River vs. Independiente Rivadavia, por la Copa Argentina: hora, formaciones y TV en vivo

      24 de octubre de 2025

      Es oficial: Messi renovó con el Inter Miami hasta diciembre del 2028

      23 de octubre de 2025
    • Mundo

      El crudo informe de la ONU sobre la situación sanitaria de la Franja de Gaza

      24 de octubre de 2025

      Israel congeló el proceso legislativo para la anexión de Cisjordania tras las arremetidas de Trump y Vance

      24 de octubre de 2025

      Trump se reunirá con Xi Jinping en Corea del Sur

      24 de octubre de 2025

      Hamás y Fatah conversan sobre los arreglos posteriores a la guerra en Gaza

      24 de octubre de 2025

      Trump y Rubio llamaron a Petro “maleante, narcotraficante” y “lunático”

      23 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » La gestión de Rossana Chahla asegura que existieron “improlijidades” del alfarismo por el estacionamiento pago
    Política

    La gestión de Rossana Chahla asegura que existieron “improlijidades” del alfarismo por el estacionamiento pago

    4 de mayo de 20244 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    La gestión de la intendenta de la Capital, Rossana Chahla (PJ), se diferenció de la administración encabezada por Germán Alfaro (PJS), en un escrito presentado ante la Justicia provincial en la causa por el sistema de estacionamiento pago, cuya suspensión permanece vigente hace un año y medio por una medida cautelar. El fiscal municipal, Conrado Mosqueira, se apersonó como representante del municipio en el marco de este proceso, que se tramita ante la Sala II de la Cámara en lo Contencioso Administrativo, integrada por las juezas María Felicitas Masaguer y María Florencia Casas.

    En el texto de dos fojas incorporado al expediente, Mosqueira recordó que a partir del 29 de octubre de 2023 se inició “una nueva administración”, encabezada por Chahla. “Consecuencia de ello, nuestra impronta respecto de la gestión y transparencia en el manejo de los recursos genuinos de la Municipalidad de San Miguel de Tucumán difiere de la anterior administración”, sostuvo el fiscal municipal.

    En ese sentido, Mosqueira advirtió que “las improlijidades y/o cuestionamientos llevados adelante en el procedimiento licitatorio (contratista concursado, falta de audiencia pública, precio de la concesión, etcétera), impugnado en autos, debieron ser subsanadas en el ámbito administrativo y no generar dispendio jurisdiccional”. Además, el letrado advirtió que esta demanda “perjudica e impide el cobro de recursos propios” al municipio, producto de la cautelar dictada en agosto de 2022, “lo cual en los hechos le genera un gran perjuicio económico” a la sede de 9 de Julio y Lavalle.

    La jueza Masaguer firmó las actuaciones que avalaron la incorporación de Mosqueira al proceso como representante del Departamento Ejecutivo municipal (el abogado de la gestión alfarista había sido Hernán José Colombres). En paralelo, la magistrada requirió al fiscal municipal “que explicite de un modo claro el objeto de la manifestación” referida a las diferencias entre ambas administraciones. De este modo, resta ver si la gestión de Chahla suma un nuevo escrito para formular un planteo concreto respecto al estacionamiento medido.

    La gestión de Alfaro anunció en julio de 2022 la implementación del sistema de estacionamiento medido en la Capital, abarcando el centro, el microcentro y sus alrededores. La disposición implicaba que, para dejar el vehículo en las calles señalizadas, se debía abonar -vía celular, a través de una aplicación- una suma equivalente al precio del litro de nafta súper. El objetivo de esta disposición, según se anunció en aquel momento, era “desalentar el uso innecesario de vehículos particulares”, aliviar el tráfico y “disminuir la contaminación”.

    Para su puesta en funcionamiento, el municipio celebró un contrato con la unión transitoria de empresas Tecno Agro Vial. Sin embargo, el servicio sólo estuvo operativo durante 45 días. Distintas demandas judiciales -entre ellas, las iniciadas por el defensor del Pueblo, Eduardo Cobos, y por la organización de usuarios Fodecus, que encabeza José Hermenegildo García- se acumularon en una acción de amparo colectivo que se tramita ante la Sala II del fuero contencioso, presidida por Masaguer.

    En agosto de 2022, la magistrada dispuso la suspensión de todos los actos relacionados al estacionamiento medido, incluyendo la concesión y el cobro a los usuarios. Así, más allá de que la señalética se mantiene en decenas de veredas de la ciudad, la app permanece fuera de servicio. En diciembre, el representante legal de la UTE Tecno Agro Vial, Esteban Galvaire Monroy, solicitó el rechazo de las demandas efectuadas en esta causa de forma “in limine”, es decir, en su totalidad y de forma inmediata.

    Según la postura de la empresa, el acuerdo de concesión de este servicio “no involucra la afectación de derechos de los consumidores y usuarios” y que la Municipalidad “fue facultada expresamente por medio de una ordenanza municipal para instrumentar” esta prestación. La Sala II primero corrió traslado del planteo de Tecno Agro Vial a las partes, y este lunes firmó la actuación que notifica sobre el pase a resolución por parte del tribunal respecto al rechazo “in limine” o la continuidad de la causa sobre el estacionamiento medido.

    Fuente: Tucumán Despierta

    (Visited 1 times, 1 visits today)
    Germán Alfaro Rossana Chahla Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    El vicegobernador Acevedo y el rector Pagani participaron de la presentación del proyecto “Tucumán Con-sentidos”

    24 de octubre de 2025

    Denuncian a Milei, Caputo, Werthein y Bausili por delitos contra la soberanía nacional

    24 de octubre de 2025

    Trabajadores del Hospital Garrahan denunciaron penalmente a Javier Milei por no aplicar la Ley de Emergencia Pediátrica

    24 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Política

    El vicegobernador Acevedo y el rector Pagani participaron de la presentación del proyecto “Tucumán Con-sentidos”

    24 de octubre de 2025

    El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, junto al rector de la Universidad…

    Día del Diseñador Gráfico en Argentina: por qué se celebra el 24 de octubre

    24 de octubre de 2025

    El crudo informe de la ONU sobre la situación sanitaria de la Franja de Gaza

    24 de octubre de 2025

    Martín Seefeld reveló qué falta para que salga la película de «Los Simuladores»

    24 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    El vicegobernador Acevedo y el rector Pagani participaron de la presentación del proyecto “Tucumán Con-sentidos”

    24 de octubre de 2025

    Día del Diseñador Gráfico en Argentina: por qué se celebra el 24 de octubre

    24 de octubre de 2025

    El crudo informe de la ONU sobre la situación sanitaria de la Franja de Gaza

    24 de octubre de 2025

    Martín Seefeld reveló qué falta para que salga la película de «Los Simuladores»

    24 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.