Close Menu
Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Lo Nuevo

    Neymar volvió a quedar afuera de la convocatoria de Brasil y se complican sus chances para el Mundial 2026

    2 de octubre de 2025

    Revés judicial para Wanda Nara y Maxi López: Mauro Icardi recibió el fallo más favorable

    2 de octubre de 2025

    La administración Trump congela 26 mil millones de dólares para estados demócratas

    2 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Ultimas Noticias
    • Neymar volvió a quedar afuera de la convocatoria de Brasil y se complican sus chances para el Mundial 2026
    • Revés judicial para Wanda Nara y Maxi López: Mauro Icardi recibió el fallo más favorable
    • La administración Trump congela 26 mil millones de dólares para estados demócratas
    • Riquelme evitó hablar de la situación de Russo y solo lo elogió por su trabajo en Boca: «Es un genio»
    • Racing vs. River, por la Copa Argentina: hora, formaciones y TV en vivo
    • Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: «Tiene que ser claro»
    • Dirigente libertario asegura que Espert “pecó de torpe” al relacionarse con Fred Machado
    • El secretario del Tesoro adelantó que le darán un swap a la Argentina: “No estamos poniendo dinero”
    jueves, 2 octubre 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    • Inicio
    • Política

      Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: «Tiene que ser claro»

      2 de octubre de 2025

      Dirigente libertario asegura que Espert “pecó de torpe” al relacionarse con Fred Machado

      2 de octubre de 2025

      Gobernadores de Provincias Unidas mantienen la distancia con el Gobierno y apuestan a ser una alternativa

      2 de octubre de 2025

      El Senado sesionará este jueves para rechazar los vetos de Milei en Garrahan y universidades

      2 de octubre de 2025

      José Luis Espert evitó responder sobre una supuesta transferencia de U$S200.000 de Fred Machado

      2 de octubre de 2025
    • Sociedad

      Especialistas advierten sobre los riesgos ocultos de educar a los hijos con una sobreprotección excesiva

      2 de octubre de 2025

      La violencia entre los jóvenes y el bullying se pueden mitigar mediante prácticas contemplativas

      2 de octubre de 2025

      El tiempo en Tucumán: se espera cielo despejado y un nuevo aumento de la temperatura

      2 de octubre de 2025

      Alertan por corte total en la ruta 307 para este jueves a la mañana

      2 de octubre de 2025

      FOPEA repudió el allanamiento dispuesto por la Justicia tucumana en las oficinas y estudios del multimedios Enterate

      1 de octubre de 2025
    • Espectáculos
    • Policiales
    • Economía
    • Deportes

      Neymar volvió a quedar afuera de la convocatoria de Brasil y se complican sus chances para el Mundial 2026

      2 de octubre de 2025

      Riquelme evitó hablar de la situación de Russo y solo lo elogió por su trabajo en Boca: «Es un genio»

      2 de octubre de 2025

      Racing vs. River, por la Copa Argentina: hora, formaciones y TV en vivo

      2 de octubre de 2025

      Los Pumas confirmaron su formación con siete cambios para la revancha ante Sudáfrica en el Championship

      2 de octubre de 2025

      GP de Singapur de Fórmula 1: cuándo corre Franco Colapinto y a qué hora es la carrera

      2 de octubre de 2025
    • Mundo

      La administración Trump congela 26 mil millones de dólares para estados demócratas

      2 de octubre de 2025

      Armada israelí interceptó la flotilla humanitaria con rumbo a Gaza

      2 de octubre de 2025

      La OIEA advirtió que la central nuclear de Chernóbil sufrió fluctuaciones de energía

      2 de octubre de 2025

      Sentencia judicial para otro expresidente: condenado a muerte en ausencia

      1 de octubre de 2025

      Trump amenazó con «despedir a mucha gente» si se produce el cierre del Gobierno

      1 de octubre de 2025
    Esta Todo BienEsta Todo Bien
    Portada » “Tenemos un poder de fuego extraordinario…esta vez es diferente”, afirma Espert
    Política

    “Tenemos un poder de fuego extraordinario…esta vez es diferente”, afirma Espert

    13 de abril de 20255 Mins Lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Facebook Twitter WhatsApp

    El diputado nacional José Luis Espert brindó una serie de definiciones clave en relación con la coyuntura económica argentina y definió al acuerdo con el FMI como el inicio de la “tercera etapa del programa económico”, en la cual se avanza hacia una liberalización completa del mercado de cambios. “Se terminó el cepo”, afirmó. Según el diputado, esto implica que, tanto para personas como para empresas, las restricciones cambiarias quedan eliminadas hacia adelante, salvo en el caso de dividendos no distribuidos, para los cuales se ofrecerá el Bopreal.

    El legislador consideró que este nuevo escenario económico tendrá efectos positivos directos sobre la vida de los ciudadanos. “Le va a cambiar porque el crecimiento que tengamos va a ser un crecimiento mucho más sostenible, mucho más sano, sobre bases más genuinas. La economía va a crecer más con esto”, expresó. Sostuvo que esta política económica ayuda al crecimiento al eliminar restricciones, trabas e impuestos. “Eliminar un impuesto en Argentina es espectacular por más pequeño que sea, porque la gente está harta de pagar impuestos. Es más inversión, más flujo económico, más circulación de mercadería”, declaró.

    Frente a las posibles reacciones del mercado tras la eliminación del cepo, Espert señaló que no se esperan alteraciones graves. “La gente tiene que tener claro que acá no va a pasar nada que a la gente le genere miedo, terror o pánico. No esperen disrupciones de ninguna manera”, enfatizó. Y agregó: “No veo un incentivo en apostar contra el peso en este sistema de ninguna manera, todo lo contrario”.

    Al referirse a por qué este intento de liberalización cambiaria sería diferente a los anteriores, como el de 2018, el diputado afirmó: “Porque tenemos un líder que tiene una claridad meridiana sobre lo que hay que hacer. Dice en campaña lo que va a hacer, llega al Gobierno y lo hace. Y esto es central”. Aseguró que uno de los factores clave para que esta vez el modelo funcione es la eliminación del déficit fiscal. “Tenemos una fortaleza en los fundamentos macro que nunca existió antes para terminar con los cepos”, sostuvo.

    Además, explicó que el Gobierno logró sobrecumplir las metas pactadas con el Fondo Monetario Internacional y que, como resultado, Argentina tendría acceso inmediato a alrededor de 20.000 millones de dólares, lo que duplicaría las reservas del Banco Central. “Tenemos un poder de fuego extraordinario… este combo de cosas nos hacen aseverar que esta vez es diferente”, afirmó.

    Sobre el liderazgo de Javier Milei, Espert señaló que el Presidente “está reescribiendo los manuales”, y destacó que ha logrado aplicar un ajuste fiscal y cuasifiscal sin precedentes, pese a tener una base política reducida. “Es pensar en lo que más le conviene al país sin especulación política”, remarcó.

    Al abordar los efectos de la política monetaria en la inflación, Espert vinculó el aumento de precios registrado en marzo a una caída en la demanda de dinero, producto de la incertidumbre en torno al acuerdo con el FMI. “Las inflaciones son un fenómeno monetario de oferta y de demanda de dinero. Te cayó algo la demanda de dinero, sobró dinero, hubo más inflación”, explicó. En este marco, criticó la Ley Guzmán que obliga a que los acuerdos con el FMI pasen por el Congreso. “Es una cosa ridícula porque el Fondo es un prestamista y los préstamos de los Gobiernos están definidos en el Presupuesto”, afirmó.

    Ir al Fondo fue una “estrategia”

    En relación con el acuerdo firmado con el FMI, Espert argumentó que no se trata de una solución a una crisis, sino de una estrategia para garantizar la estabilidad del proceso de liberalización. “Se recurre porque hay una decisión estratégica en esto de ir a una liberalización y que eso no tenga ningún riesgo. Se recapitaliza al Banco. Es una especie de seguro para que el rumbo de la flotación sea un camino de rosas y no de espinas”, explicó.

    Consultado por el temor que generan los antecedentes de acuerdos con el organismo, el legislador respondió: “¿A quién le echás la culpa de que después del incendio te quedó la casa llena de agua con los vidrios rotos? ¿A los bomberos que entraron para salvar o al pirómano que prendió fuego la casa?”. En ese sentido, enfatizó que históricamente se ha culpado al FMI cuando en realidad las crisis fueron provocadas por políticas internas.

    Respecto de las reformas estructurales, afirmó que el Gobierno continuará con su agenda y que las iniciativas serán presentadas al Congreso. “Más allá del Congreso, o aunque no tengamos los votos, las reformas se le van a plantear a la sociedad. Se tienen que discutir las cosas que tienen que ver con la gente y con mejorarles la vida. Esa es nuestra obsesión”, dijo.

    Candidato a diputado en la provincia de Buenos Aires

    Sobre el panorama político en la Provincia de Buenos Aires, Espert confirmó que es el candidato de La Libertad Avanza y sostuvo que hay conversaciones “aceitadas” con el PRO. Consultado por una posible candidatura de Cristina Fernández de Kirchner, expresó: “Todo puede pasar”, y mencionó que la Corte Suprema también debe expedirse sobre la aprobación de la iniciativa “Ficha Limpia”.

    Finalmente, identificó a la inseguridad como el principal problema de la provincia. Acusó al gobernador Axel Kicillof de implementar una política de “puerta giratoria” para los delincuentes y criticó la baja asignación presupuestaria destinada a seguridad. “Una provincia tomada por los delincuentes no puede gastar solamente un 15 % del presupuesto en seguridad. Tendrías que estar gastando en esta emergencia la mitad del presupuesto en seguridad”, expresó. También planteó la necesidad de construir más cárceles, modificar el Código Procesal Penal provincial e instalar el sistema acusatorio en la justicia federal con asiento en la provincia.

    Según Espert, “la seguridad es el primer pilar de un programa económico exitoso”, y aseguró que debe enaltecerse la labor de la policía y brindarse garantías a quienes actúan en defensa de terceros. Consideró que otros problemas estructurales incluyen la salud, la educación y el esquema impositivo provincial.

    (Visited 7 times, 1 visits today)
    José Luis Espert Ultimas noticias
    Compartir. Facebook Twitter WhatsApp Email

    Noticias Relacionadas

    Patricia Bullrich volvió a presionar a José Luis Espert: «Tiene que ser claro»

    2 de octubre de 2025

    Dirigente libertario asegura que Espert “pecó de torpe” al relacionarse con Fred Machado

    2 de octubre de 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas mantienen la distancia con el Gobierno y apuestan a ser una alternativa

    2 de octubre de 2025
    Publicidad Turismo Tafí Viejo
    Mantente en contacto
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    No te pierdas
    Deportes

    Neymar volvió a quedar afuera de la convocatoria de Brasil y se complican sus chances para el Mundial 2026

    2 de octubre de 2025

    Carlos Ancelotti dio la lista de convocados para los amistosos de la Selección de Brasil…

    Revés judicial para Wanda Nara y Maxi López: Mauro Icardi recibió el fallo más favorable

    2 de octubre de 2025

    La administración Trump congela 26 mil millones de dólares para estados demócratas

    2 de octubre de 2025

    Riquelme evitó hablar de la situación de Russo y solo lo elogió por su trabajo en Boca: «Es un genio»

    2 de octubre de 2025

    Programa de radio que se trasmite Información, análisis, entrevistas. Resumen de lo que pasó durante el día, crónicas desde el mismo lugar de las noticias y anticipos de temas que se impondrán al dia siguiente.La vuelta a casa después de una larga jornada merece también el gozo de la buena música. Actualidad, deportes y humor desde la radio de todos.

    Email: info@estatodobientuc.com
    Whatsapp: +54- 3814178269

    Ultimas Noticias

    Neymar volvió a quedar afuera de la convocatoria de Brasil y se complican sus chances para el Mundial 2026

    2 de octubre de 2025

    Revés judicial para Wanda Nara y Maxi López: Mauro Icardi recibió el fallo más favorable

    2 de octubre de 2025

    La administración Trump congela 26 mil millones de dólares para estados demócratas

    2 de octubre de 2025

    Riquelme evitó hablar de la situación de Russo y solo lo elogió por su trabajo en Boca: «Es un genio»

    2 de octubre de 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    • Inicio
    • Espectáculos
    • Sociedad
    • Deportes
    © 2025 Esta Todo Bien. Todos los derechos reservados. Diseño Web: BLP Ingeniería.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.